Esta funcionalidad te proporcionará la visualización de clientes dentro del sistema donde podrás gestionar las cuentas corrientes de los clientes de manera práctica y eficiente. Podrás generar registros en representación de clientes reales en tu sistema, no solo a personas físicas sino también a empresas o grupos complementando con la información correspondiente.
- Ingresá a Menú → Ventas → Configuraciones → Clientes.
- En la ventana encontrarás en la parte inferior flechas para navegar entre los distintos registros y cargar uno nuevo.
- Al seleccionar nuevo, se le asignará un código único diferente a cualquier otro cliente registrado.
- Dentro de la plantilla deberás completar todos los datos posibles de cada uno de los apartados.
- Datos principales. Número de cliente, razón social, CUIT, tipo de IVA, domicilio, teléfono de contacto, localidad, código postal, entre otros.
- Datos de ubicación y adicionales. Datos complementarios con la sección anterior y permite cargar la ubicación y el sector de un cliente que, si tenemos creado algún sector, este lo ubicará automáticamente y nos facilitará las ventas a domicilio.
- Datos personales. Información viculada a algunas funciones del sistema como el campo puntos el cual los acumula para que el cliente pueda utilizarlos para consumo en nuestro negocio o descuentos. En categoría se podrán asignar puestos a los distintos clientes, así como también podrás deshabilitar la cuenta corriente a ciertos clientes. Comprobantes de cierre predeterminados nos advierte que al momento de facturar, el tipo de comprobante es distinto al que el cliente suele solicitar. El campo observaciones sirve para dejar algún tipo de comentario breve que consideremos importante sobre el cliente y por último el alias o CBU del cliente.
- Percepciones e información adicional. Podrás colocar los datos de percepciones y agregar cualquier información adicional sobre el cliente.
En el siguiente tutorial podrás ver la configuración mencionada.